top of page
  • ISLANDIA

10 COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE VIAJAR A ISLANDIA

Viajar a Islandia puede ser un reto bastante grande por razones como el idioma, el tamaño del destino y la cantidad de actividades que puedes hacer y ver. Nosotros hicimos un recorrido de dos semanas haciendo el famoso Ring Road.

Aquí les dejamos 10 cosas que aprendimos de nuestro viaje y que debes tener en cuenta antes de hacer tu recorrido por Islandia.

1. Tarjetas de Crédito o Efectivo?

Islandia es un destino en donde puedes pagar casi todo con tarjeta de crédito por lo que es muy importante tener habilitada la tarjeta para uso en el extranjero. Hay gasolineras en medio de las carreteras en donde la única manera de pagar es de modo autoservicio y con tarjeta de crédito por lo que no recomendamos ir sin una.

  • Adicional muchas gasolineras al momento de pagar te solicita el código PIN por lo que debes tenerlo siempre a la mano.

Hay algunas entradas a termales privadas en donde la entrada se paga únicamente en efectivo y se deja en una caja justo en la entrada del lugar por lo que es importante que tengas efectivo para ser viajeros respuestuosos y que nada te detenga.

En conclusión, pagaras el 90% de las cosas con tarjeta de crédito pero llevar un poco de efectivo siempre es necesario para emergencias.

2. Alquiler de Carros

Hay dos maneras de recorrer Islandia: Con tours organizados en los que vas en bus con otros viajeros o manejando y aprovechando tu propia libertad. Es recomendado alquilar un 4X4 si piensas salirte de las carreteras principales o si vas a estar en zonas en donde el clima puede llegar a afectar las condiciones de manejo.

También es de suma importancia que elijas un buen seguro de carro ya que Islandia es un destino con clima y terrenos en donde es fácil accidentarse. Es mejor ir con la tranquilidad en mente que tener que resolver un accidente en el camino.


3. Días de Viaje

Una de las preguntas más frecuentes que uno se hace al realizar un viaje a Islandia es ¿Cuántos días necesito para mi itinerario?. Esto va a depender completamente de las atracciones que vayas a querer ver. Las distancia en Islandia pueden ser bastante grandes entre puntos de interés. Nosotros hicimos el Ring Road que es la vuelta entera a la isla y lo hicimos en 12 días.

Aquí te dejamos ls 3 opciones de ruta más populares a la hora de visitar Islandia: Click aquí.


4. Cuidado con la Gasolina

Las carreteras de Islandia están en muy buen estado y manejar es bastante fácil, sin embargo las distancias entre pueblos puede ser bastante largas por lo que es importante que organices bien tu ruta. Pueden pasar varias horas antes de que te cruces con una gasolinera por lo que asegúrate de calcular bien tus distancias.

5. Drones

Los vuelos drones son ilegales en la mayoría de los puntos más famosos de Islandia. Esto se debe principalmente por la aglomeración de personas y por estar en espacios ambientales protegidos. Sin embargo hay muchas zonas en las que si se puede volar drone sin problema. Asegúrate de revisar el mapa de aviación o simplemente fijarte si en las locaciones hay letreros que digan si nos prohibidos.

6. Restaurantes y Reservas

Podemos decir que la gastronomía en Islandia ha sido una de las que más hemos disfrutado. Su frescura de ingredientes y estilo de cocina hicieron sin duda un viaje gastronómico especial. Les recomendamos que para los restaurante más conocidos hagan reservación. A parte de que son restaurantes bastantes pequeños en pueblos pequeños, son muy cotizados.

7. A que hora visitar las atracciones?

Hay que reconocer que Islandia en los últimos años ha tenido un aumento de popularidad bastante grande. Dicho esto, debes tener en cuenta que encontrarás muchas personas y tours en los puntos más populares de la isla. Como siempre, les recomendamos que en los lugares que se les haga fácil, vayan lo más temprano posible para aprovechar de la tranquilidad de las locaciones.

8. Ver las Auroras Boreales

Uno de los sueños de todo viajero que llega a Islandia es poder ver las Auroras Boreales. Lo primero que debes hacer es descargarte la aplicación My Aurora Forecast la cuál te da información actualizada junto con alarmas de las zonas e intensidad de la actividad de las Auroras. Debes entender que verlas puede llegar a ser un proceso de paciencia y que hay muchos elementos que afecta su visión. Incluso hay momentos en los que las Auroras van a estar presentes pero solo son visibles a través de una cámara. Si vas a fotografíar las Auroras Boreales con cámara profesional ten en cuenta:

  • Usar Tripode

  • Utilizar una velocidad entre 1/20 - 1/10

  • Usar un ISO alto

  • Usar un lente que permita una apertura alta


9. Condiciones climáticas

El clima en Islandia es bastante impredecible, por lo que asegúrate de llevar la ropa adecuada. Puede que la temperatura no marque un clima frío pero el elemento del viento y lluvia pueden que te hagan pasar un mal rato si no vas bien preparado. Nosotros fuimos en el mes de Octubre y ya teníamos temperaturas de 0 grados hasta -5

 

Nos vemos en la próxima aventura,

Gaby y Patrick.


634 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page